Hispanos son maltratados en hipotecas.
Han pagado costos de cierre y tasas de interés sustancialmente más altos por préstamos en comparación con los blancos no hispanos. Esto es lo que dice el informe:
Así lo reveló un nuevo informe de la Coalición Nacional de Reinversión Comunitaria (NCRC) y la organización UnidosUS. El informe reveló diferencias dramáticas en los costos y patrones de préstamos para diferentes subgrupos de prestatarios hispanos, como prestatarios cubanos, mexicanos y puertorriqueños. También encontró que la mayoría de los prestatarios latinos obtienen sus hipotecas de compañías hipotecarias no bancarias y no de bancos.
Estos son los hallazgos:
1.Los patrones de préstamos hipotecarios a latinos variaron según la geografía y entre los hispanos que se identificaron como cubanos, puertorriqueños y mexicanos. Mientras que uno de cada tres prestatarios hispanos en general dependía de programas de préstamos del gobierno, más de la mitad (52%) de los prestatarios puertorriqueños recibieron un préstamo asegurado por el gobierno. Esto resalta las diferencias en las necesidades crediticias entre los subgrupos hispanos.
- Los latinos continuaron enfrentando barreras y un trato desigual en el mercado hipotecario. Los hispanos pagaron una prima significativa por pedir dinero prestado. Los compradores de vivienda hispanos pagaron un 43% más para cerrar un préstamo para la compra de una vivienda que los solicitantes blancos no hispanos y un 30% más en intereses. Esto ascendió a $ 1,5 mil millones en costos de cierre adicionales para compradores de vivienda hispanos en 2019 en comparación con los blancos no hispanos.
- Los costos de cierre y las tasas de interés fueron sustancialmente más altos para los prestatarios hispanos que para los prestatarios blancos no hispanos.
- Los prestatarios hispanos dependían mucho más de los programas de préstamos de respaldo del gobierno, como VA y FHA, que los prestatarios blancos no hispanos. Comunidades hispanas específicas, como los puertorriqueños, dependían especialmente de estos préstamos para comprar y refinanciar sus viviendas.